International Forum
En el marco de la COST Action (CA19113)
para el estudio del fenómeno de las segundas víctimas que lidera ERNST (European Research Network on Second Victims)
Cuidar a quienes cuidan
Lecciones aprendidas tras la pandemia de COVID-19
Cuidando dos cuidadores
Lições aprendidas da Pandemia COVID-19
Caring for Caregivers
Lessons Learned from the COVID-19 Pandemic
Cuidar a quienes cuidan
Lecciones aprendidas tras la pandemia de COVID-19
Cuidando dos cuidadores
Lições aprendidas da Pandemia COVID-19
Caring for Caregivers
Lessons Learned from the COVID-19 Pandemic
Formulario de inscripción

Listado de talleres disponibles
Taller 1 |
Nuevas métricas para valorar el impacto del fenómeno de las segundas víctimas.
Ponente: Paulo Sousa (Escola Nacional de Saúde Pública, Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, Portugal). |
Taller 2 |
Liderazgo clínico en la respuesta organizativa de los hospitales ante la COVID-19. Ponente: Susana Lorenzo (Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid, España). |
Taller 3 |
Cómo convertirse en un “hospital magnético”.
Ponente: por determinar |
Taller 4 |
Ideas para implantar un programa de apoyo a las segundas víctimas.
Ponente: José Joaquín Mira (Instituto de Investigación FISABIO, Alicante; Universidad Miguel Hernández, Elche, España). |
Taller 5 |
La técnica de Breafing en situaciones de crisis.
Ponente: Ángel Cobos (Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada, España). |
Taller 6 |
La multiprofesionalidad una necesidad para incrementar la seguridad de pacientes también en la Era COVID-19.
Ponente: Piedad Serpa (Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia). |
Taller 7 |
Cultura de la culpa y sistemas “No Fault”.
Ponente: Pilar Astier (Vocal de junta directiva de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, Centro de Salud “La Jota”, Zaragoza, España). |
Taller 8 |
Programas de bienestar laboral en el ámbito hospitalario.
Ponente: Haggeas da Silveira Fernandes (Hospital Albert Einstein, Sao Paulo, Brasil) |
Taller 9 |
Comunicación franca con el paciente que ha sufrido un evento adverso grave. Ponente: Irene Carrillo (Instituto de Investigación FISABIO, Alicante; Universidad Miguel Hernández, Elche, España). |
Taller 10 |
Curricula en seguridad del paciente en las facultades y escuelas salud de Iberoamérica.Ponente: Mery González (Fundación Universitaria del Área Andina – AREANDINA, Bogotá, Colombia). |
Taller 11 |
Qué esperan y qué necesitan los profesionales sanitarios para afrontar el fenómeno de la segunda víctima.Ponente: Andrea Sakurada (Hospital Clínico Universidad de Chile, Santiago, Chile). |